Mil gracias Blackhole Bilbao, lo probaré en breve.
Ya me habia dado por vencido.
Un saludo
¡Hola a todos!
Llevaba unos años interesado en volver a trastear con editores de niveles, y unreal siempre me llamó la atención por el nivel de detalle y la iluminación que veía en las muestras.
Así que hoy curioseando he visto que es gratuíto, y no podía estar más contento. A ver si hago algo bonito y digno de enseñar.
Un placer estar rodeado de gente con ilusión, ¡un saludo!
Hola, ¿aquí es el grupo de alco… digo de 4Unrealers no anónimos?
Aparco por aquí, que tengo un proyecto en mente utilizando el Unreal Engine.
Hola soy de Madrid (nuevo en el foro). Interesado en investigar un poco de UE4.
Alguien sabe donde se puede hacer un curso básico para una primera toma de contacto?.
Gracias, un saludo.
Bienvenido JoseFraga,
yo empecé relativamente hace poco y comencé por
Ver videos en inglés, … No sé para que lo querrás usar pero, como básico, te recomiendo que utilices ese enlace.
Un saludo y ánimo
Saludos desde Zaragoza. Llego por la arquitectura pero he visto que tiene tantas capacidades que seguramente me entre el gusanillo de hacer algo más.
Viendo que ya lo han preguntado varios. No, no hay tutoriales en español decentes. Esto es programacion y desarrollo de juegos, un entorno bastante “niche”. Ya cuesta encontrar tutoriales y documentacion decente en ingles, en español es basicamente imposible. Yo podria hacer tutoriales en español, pero caerian en el olvido rapido, la comunidad española de UE4 es muy chiquitita. Prefiero preparar un tutorial en ingles, que con el mismo tiempo gastado, ayudo a 100 veces mas personas.
De hecho, tanto en creacion de videojuegos como en arte digital y programacion, la cantidad de libros y similar en español es patetica, y esos libros suelen ser de una calidad mucho menor que la de los libros ingleses.
Mi recomendacion es que ni lo intenteis, id a aprender ingles, que no hay mas remedio. Yo mismo tengo un nivel de ingles nativo, y no es por el colegio ni cursillos, sino por la informatica y los videojuegos en ingles. Aprended ingles, que es mas util, en vez de gastar tiempo intentando buscar una traduccion, os vendra mejor.
aaaaaaaaaamen
Lo mismo pasa con otros programas, en inglés encuentras verdaderas enciclopedias, y en español, uno y muy ligero.
Tengo un problema con el unreal a ver si me podéis ayudar. No se porque al abrir un blueprint sea del tipo que sea, se me habre una ventana pero no se ve nada. Adjunto una captura:
Hola ferpenas,
Es raro que no te mantenga las UV’s al exportar la malla, previamente mapeada en Max. No creo que el problema, en sí, sea que utilices una textura que contenga una hoja, si has exportado desde Max utilizando la misma textura, no debería haber problemas. Prueba a reexportar de nuevo la malla y mapeada, pero ésta vez utilizando un material “Estandar” y no “”, a ver si ese va a ser el “clik” de la cuestión. Si persiste el problema, haz la consulta en AnswerHub y ya nos comentas cual es problema en sí.
Saludos y dale caña.
Hola vblanco,
Tiene una pinta genial éste curso, y aún más con la programación en C++ como hoja de ruta. ¿Cuando sería la fecha de impartición?.
Saludos.
acabo hace 2 meses.
Ok vblanco, a partir de ahora estaré más atento por si impartieras otro.
Saludos.
Me alegro que ya te funcione
Pues esos son los modificadores que utilizo, y de momento, no tengo problemas. Luego en UE4, importo las texturas (no el material) utilizadas para el crear el material estandar en Max, y luego crear material en el motor.
Buenas, por fin encuentro un entorno de españoles que saben sobre este motor gráfico. Actualmente estoy en Ingeniería informática y me interasaba bastante el desarrollo de de videojuegos y animación 3D. Llevo ya un año desarrollando assets y otros objetos en 3DMax. Pero solo desarrollando desde allí sin exportar en FBX a Unreal Engine. En principio espero poder documentarme lo más posible sobre este motor para poder hacer buenos trabajos. Si tienen alguna documentación, tutoriales u otras cosas que podáis compartir sería ideal y os lo agradecería mucho. Actualmente me he familiarizado bastante con la interfaz y sus funciones, pero me queda mucho que aprender sobre el desarrollo, los blueprints y la combinación de los mismo con la programación base en C++. Espero que podáis ayudarme y poder yo también aportar a esta comunidad. Saludos
Holla a todos , tengo bastante conocimiento con unreal engine 4 , blender , substance pack , busco gente para crear un equipo en madrid , gente seria con ganas de ganar dinero a largo plazo .
Si no tienes conocimiento yo le ayudará a aprender
interesante… es en plan hobby desde casa o un estudio?
Hola a todos, otro español, pero viviendo en UK.
Buenas chicos, a ver si se os ocurre una cosa que quiero hacer, pero por mas que pruebo no consigo que quede bien.
Tengo un personaje con una animacion en loop de correr y luego tengo dos animaciones de parada, una para el pie derecho y otra para el pie izquierdo. Estas animaciones me interesa que corran con root motion porque dan un pasito y el personaje deberia moverse ese pqueño pasito, si no queda cutre. La cosa es que tengo dos formas de usar root motion, o en todo el animation blueprint o con un montage. Con esta segunda opcion es una putada porque no puedo lanzar un montage dentre de la maquina de estados, pero bueno, podria lanzarla desde el event graph dado el caso. La historia es que no se me ocurre como hacer para que el estado “correr” solo se acabe a parte de cuando el personaje deja de moverse obviamente (velocidad = 0 por ejemplo) cuando la pierna izquierda o la derecha esten en el momento idoneo para enlazar con las animaciones de parada con el pie que corresponda.
He descartado hacer un animation montage con la animacion de correr y las de parada y crear secciones porque no puedo meter un montage dentro de un estado como os digo (o eso al menos tengo entendido)
Se os ocurre algo??
Saludos y gracias!