¿Cómo crear un Landscape desde cero con cámara fija en Unreal Engine 5?

¡Hola comunidad!

Estoy comenzando a aprender Unreal Engine 5 y quiero crear un Landscape desde cero. Mi objetivo es construir una casa sobre ese terreno, pero con una cámara fija, estilo diorama, para lograr una experiencia contemplativa y sensorial.

Me gustaría saber:

  • ¿Cómo se crea un Landscape básico en un nuevo proyecto?
  • ¿Qué configuraciones iniciales recomiendan (resolución, materiales, tamaño)?
  • ¿Cómo puedo preparar el terreno para colocar una casa encima?
  • ¿Cómo se configura una cámara fija que no se mueva, ideal para este tipo de vista?
  • ¿Algún consejo para mantener el rendimiento mientras diseño el entorno?

Estoy trabajando en un proyecto llamado Pocket of A.M.A., enfocado en dioramas con tilt-shift, soundscapes naturales y una atmósfera emocional.

¡Agradezco cualquier orientación, recursos o ejemplos que puedan compartir!

ve a coursera, y busca los cursos de epic, hay uno de introduccion que tiene un tutorial bastante extenso sobre landscapes. y explica todo lo que preguntas. ( es gratis)

eso depende del pawn.
solo agrega una camara al nivel, y no pongas camara en el pawn. ue tomara la primera camara valida.

esa pregunta es muy abierta.

1 Like

este es el que te comentaba, modulo 2 Coursera | Online Courses & Credentials From Top Educators. Join for Free | Coursera

ademas revisa la documentacion Landscape Technical Guide in Unreal Engine | Unreal Engine 5.6 Documentation | Epic Developer Community

1 Like

Hola a todos,

Antes que nada, gracias por tomarse el tiempo en leer y responder. :blush:

Actualmente estoy trabajando en un ejercicio para aprender y practicar, creando un diorama que me sirva de ejemplo.

En esta etapa, quiero afinar la presentación visual inicial y me vendría bien orientación puntual en dos cosas:

  1. Cámara fija estilo diorama con efecto tilt-shift para que la escena se sienta como maqueta.
    He visto proyectos en YouTube donde aplican tilt-shift a distintos modelos, logrando un toque muy agradable. Me gustaría replicar ese efecto en mi proyecto para experimentar y mejorar mi control sobre la estética.


imagen conceptual de referencia.

  1. Escenario base optimizado (casa + entorno inmediato) para esa vista fija.
    Cuento con varios assets y ya he probado armar mapas, pero sin el tratamiento de cámara o algún filtro especial, no logro la atmósfera que busco.


obviamente se que no son los mismos assent., pero para el ejercicio no logro hacer que el efecto tilt shift se vea acorde a lo que busco.

Aclaro que no busco un curso completo (ya he adquirido varios sin buenos resultados). Preferiría más bien conversar con personas con experiencia o recibir tips y prácticas recomendadas para implementar estos puntos usando Blueprints en Unreal Engine.

Desde ya, agradezco cualquier consejo o aporte. Espero no molestar con la consulta.

te sugiero que hagas un post para cada una de esas preguntas. asi los que saben pueden ayudarte.
ten en cuenta que muhca gente ve los posts basado en los titulos. y un titulo vago no inspira motivacion a responder.

ademas cada pregunta conlleva a discusion. es mejor tenerlos separados.

tambien te recomiendo aclarar si necesitas ayuda desde el aspecto tecnico, artistico, o de disenio.

solo para aclarar, el curso de coursera es gratuito, y puedes ir y consultar cualquier video especifico, sin tener que verlos todos.
las preguntas que has hecho son basicas, y se responden en el video que te he vinculado. si no deseas ir y verlo, pues, estas derrochando el tiempo que te dedico, que es muy limitado.
asumire que si lo has visto, pero no me has contestando siquiera asi que no se si me has ignorado, has visto el video, o tu mensaje es spam de chatgpt.

no se como decir esto de mejor manera, te lo digo con amor, pero sere directo. basicamente estas esperando que otro haga tu trabajo.
cada projecto es particular, y es importante que hagas el research, y evalues costo beneficio cada uno, al final del dia el que toma la desicion y el que otorga el valor eres tu. busca “is/ought fallacy”. valores son intrinsicos.
no hay una sola forma de hacer las cosas, las “practicas recomendadas” son solo utiles cuando comienzas pero no te llevaran lejos, y si te apegas mucho a ellos bloquean mucho el crecimiento.
eso he aprendido luego de un par de decadas de exp, te comento porque noto tu motivacion de aprender y porque me has preguntado tips, ese es mi mejor tip, aprende a aprender.

por otro lado te recomiendo que hagas posts con preguntas especificas. aclarando que has intentado, y a donde quieres llegar.
la pregunta de “deseo hacer un tiltshift que se vea como esto” o “no logro una atmosfera como yo quiero” son vagas, es imposible responderlas sin que expliques que es lo que tu quieres lograr.
divide la tarea de “hacer un diorama” en partes, y ve preguntando cada una de esas partes especificamente.
dices que has visto videos de youtube, que has intentado y que cosas no funcionan?

por otro otro lado, existe el discord de unreal. si lo que quieres es tener una charla mas extendida, alli es un buen lugar. (aunque yo prefiero el foro)

no molesta. ojala mis comentarios te ayuden.

disculpa si el tono que se escribió dio a pensar por el desinterés de tu ayuda, no fue asi. lo agradezco de corazón.

no se hacer reply de comentarios así que tratare de ser lo más sencillo y con mis palabras.
y perdón si pasarlo por el filtro de chatgpt para la falta de ortografía y ayudar con la redacción no fue la correcta.

ahora tratare de explicar en breve y perdón desde ya por la redacción.

(solo para aclarar, el curso de coursera es gratuito, y puedes ir y consultar cualquier video especifico, sin tener que verlos todos.
las preguntas que has hecho son basicas, y se responden en el video que te he vinculado. si no deseas ir y verlo, pues, estas derrochando el tiempo que te dedico, que es muy limitado.
asumire que si lo has visto, pero no me has contestando siquiera asi que no se si me has ignorado, has visto el video, o tu mensaje es spam de chatgpt.)
R: disculpa por derrochar tu tiempo, y amablemente escribí las dudas al foro, también perdón por lo básico de estas mismas,

he adquirido cursos en distintas plataformas y solamente te guían paso a paso como hacer lo que ellos te muestran, pero no explican el por qué.
y el ultimo profesor de un curso online no me dejo con muy buenas impresiones, así que desde ya te pido disculpas si Sono a rechazo muy pronto.

(básicamente estas esperando que otro haga tu trabajo.)
R: la verdad no, he agotado todas las instancias que he podido obtener desde buscar mentorías, hasta pagar cursos presenciales para entender la base de ue y poder no solo hacer este proyecto, si no dedicarme a trabajar de diseñador de videojuegos, dejar de ser guardia y dedicarme a lo que quiero, profesional o hobby, pero entender la base, creo que me sería más util.
como novato que soy. desde google, foros, discord, IA. he buscado y buscado, pero cada tutorial o expositor, a veces ocupan un método distinto al otro, y hace que a veces las indicaciones no sean muy claras, y enredan el concepto.

he gastado varias libretas de notas anotando y corrigiendo blueprint o variables. que al prox video, tutorial o guía, se cambia, no funciona, se mejora o ya no funciona de esa manera.
espero se entienda.

(no molesta. ojala mis comentarios te ayuden.)
R: la verdad si ayudan bastante, agradezco toda la ayuda posible.

es difícil comenzar a recorrer este camino, y aunque sea difícil o parezca burro. por ahora no me rendiré.

saludos de corazon.

1 Like

y esto me aparece en coursera

no hay problema, no te agobies. disculpa si mi tono fue muy firme. no me molesta ni has hecho nada malo.
por “contestar” me referia a que tu post luego del mio no hacia ningun comentario a mi post, por lo que no sabia si lo habias visto o no.

para hacer “quotes” puedes seleccionar un texto, y aparece un menu y elijes “quote”. no es necesario pero a mi me gusta utilizarlo.

me resulta mas facil entender el texto sin gpt, asi que, aunque consideres que este mal redactado, entiendo menos cuando esta escrito por gpt. asi que, te agradezco que lo escribas a mano.
hay un poco de spam en el foro, siempre escrito con gpt, asi que cuando veo texto asi, en seguida me pone a la defensiva.

coursera intenta que te subscribas, pero tamb te otorga acceso gartuito. creo que es el link que sale al lado de “empieza de forma gratuita”.
o sino quizas es el link q dice vista preliminar. no te permitira hacer los “test” con puntaje. pero igualmente puedes acceder a los cursos. y el material.
esos cursos estan organizados por Epic asi que suelen tener buena informacion.

no desestimes la documentacion oficial de epic, que responde algunas de tus preguntas sobre landscapes.

por basico no quise decir que sean malas preguntas, mas bien que tengo confianza que encontraras respuesta en la documentacion que ya existe, y que no descartes el material demasiado pronto ya que tengo confianza que te sera util. al menos inicalmente.

todo esto es muy tipico. por ello te comentaba que no esperes encontrar una respuesta final a “cual es la mejor manera de hacer X” porque cada persona te dara su opinion. incluso si son muy experimentadas tendran su propios valores y bias.

lamentablemente es una realidad que el material que se encuentra gratuito cubre solo el 10 a 20% del contenido basico, y lo que es medio a avanzado no existe. es una queja constante.
en parte es la realidad de gamedev (pasa en muchos engines), en parte es la falta documentacion.

otro problema es que muchos en youtube, no trabajan de gamedevs en companias. o solo hacen projectos pequenios que no tienen requerimientos tecnicos avanzados/fuertes, o solo se basan en explicar algo para mostrarlo. Muchas veces el codigo es directamente malo o inmantenible, o no se toman el trabajo de solucionar los … edge cases. por lo cual mas razon para no tomarlos muy en serio.
Encuentro que si alguien sabe algo es porque estuvo trabajando en aprenderlo, y ese tipo de personas esta ocupadas trabajando. Muchos de los videos en youtube es gente que se dedica a hacer videos, no a hacer juegos. Hay muchos que son muy buenos si, pero no estan exentos de sus propios bias, y como tu dices, la tecnologia cambia y se queda outdated.

creo que si te interesa saber el por que, este foro y discord de unreal son los mejores lugares.
hay gente muy experimentada y tambien gente de epic. Aunque para ello te recomiendo poner un post para cada pregunta con un titulo bien claro, asi puedes atraer a aquellos que saben del tema.

igualmente, lamentablemente la realidad es que la respuesta que buscas la encontraras (mayormente) experimentando y ganando experiencia, trabajando con un projecto.

no esta mal preguntar y hablar con gente, o ver videos, esta genial. solo no lo tomes como “es la verdad final” y le sacaras provecho.

por otro lado y como tip, leer y ver videos no es la mejor manera de aprender, ya que es dificil retener la informacion. y aunque tomes nota (muy bien de hecho) a veces uno olvida que anoto algo.
ver videos esta bien, pero no es la mejor manera.

encuentro que lo mejor es probar las soluciones y encontrar lo que te sirve. mas aun si quieres saber el por que de las cosas, (yo soy asi). hablar con gente, por mas experimentada que sean, puede siempre dejarte con el sabor de boca que algo falta.

Hacer un proyecto es una de las mejores maneras. Tu estas con tu diorama, me parece genial. sigue asi. como ves te van surgiendo preguntas con el trabajo.

personalmente, chatgpt y compania recomiendo no tocarlo hasta que estes experimentado. puede ser util para alguien con experiencia, como soporte, pero alguien que esta aprendiendo puede creearle muchos problemas. ya que halucina y dice cosas que estan mal. en las etapas tempranas puede “malformarte”. como poner un palo chueco a un arbol creciendo.
como regla encuentro que si no sabes algo, preguntarle a gpt es mala idea, ya que no sabes si te esta mintiendo. no olvides que esta tecnologia tiene pocos anios, es arriesgarlo tomarle demasiada confianza.

por otro lado, si eres novato no te apures. aprende lo basico en un nivel basico, no es necesario que vayas a lo profundo.
caminar antes de correr, dicen. “don’t run before walking”.

si lo que deseas es trabajar, lo mejor es comenzar un proyecto y empezar a ensuciarse las manos. asi las cosas te quedaran mas grabadas y puedes encontrar un mejor “por que” de las cosas, al poder contrastarlas. ademas podras entender como se relacionan, y eso lo hace mas facil de entender.
ver videos no deja de ser algo abstracto y es dificil armar el modelo mental, es dificil conectar los temas.

en otro momento te respondo otras cosas.

no te disculpes, no es de burro, uno pregunta proque quiere aprender. y eso lo valoro.
un abrazo y mucha suerte.

grax por tu respuesta, pero he quedado igual como mencione, yo vengo de documentación
y videos a preguntar al foro por dudas, las cuales me regresan a la documentacion ?
para ser más breve ya que la discusión se está dirigiendo hacia otro lado.

  • ¿Cómo se crea un Landscape básico en un nuevo proyecto?

    sabemos que el landscape se crea de varias maneras y una de ellas es solo armar la maqueta .

armare uno facil y rapído-

dejare un cubo como ejemplo .

bien ahora,
lo que he averiguado es, que puedes crear el efecto tilt s. de esta manera
en opciones de camera action

un filmback con lente de 16mm
con una lente de 105mm con una apertura de f/2

ahora bien, que se entiende mejor. quisiera repetir la pregunta a todo el que sepa., sobre la optimización de este mismo.
puedo hacer un landscape para el diorama, pero creo que no es la mejor opción y quería que la conversación fuera por ese camino.

obviamente esas preguntas son iniciales por la misma intención de generar un debate y poder concluir y avanzar. asi funcionaban los foros antes. no se como seran ahora, pero nadie responde mis preguntas xD solo me regresan de donde mismo llegue o me envian a los mismos videos , experimentar solo o leer nuevamente. comprendo que de esa manera se aprenda.

nuevamente gracias, aunque mis preguntas no fueron contestadas.
gracias por tu corto tiempo y dedicarte a responder,. espero podamos comenzar a debatrir sobre el landscape para poder discutir dudas .

adjunto nuevamente un landscape de prueba con la camara que no logra ese efecto .

he contestado tus preguntas. no te ha gustado la respuesta, que es diferente.
ademas no has preguntado nada que se pueda responder. de manera normal, o requiera una respuesta, o tenga una respuesta directa. ademas me quede sin tiempo.

es porque las respuestas estan en la documentacion. sigues preguntado cosas que estan en la documentacion. y las preguntas como si no lo hubieras leido. entonces naturamlente la gente te vinculara a la documentacion de nuevo. la unica otra alterantiva que les dejas es copiar y pegar la documentacion aqui, que no tiene sentido y deberas leerla igual.

2do tambien parece que o has ignorado mi consejo o no le has prestado atencion o no lo has entendido. mi recomendacion es abrir un nuevo post por cada pregunta. y ser especifico.
hoy dia las preguntas son directas y acotadas.

como abro un nuevo projecto
rta: le haces doble click

asi es ahora.

listo ahi esta, ya sabes crear un landscape. no hay nada que responder.

mira el video y ve la documentacion. esta explicado alli. tienes una pregunta especifica abre un nuevo post.

no-time-busy-726767613
para que quieres un debate entre gente que no sabes si saben lo que dicen cuando hay charlas de epic en youtube?
pues yo no puedo participar de eso. si tienes una pregunta especifica abre un nuevo post. sino bueno, dejo el espacio para que otros respondan si desean. pero hoy en dia es poco probable. y yo no confiaria en las respuestas, igualmente.

1ro no hay nada que concluir. como te he dicho anteriormente no hay una sola respuesta “final”. lo has ignorado.
2do no necesitas concluir nada. puedes seguir hacia adelante tranquilamente. y es lo que te recomiendo. estas corriendo antes de caminar como te he sugerido anteriormente. lo has ignorado.
3ro las respuestas que necesitas las encontraras trabajando en tu proyecto pero no quieres hacerlo hasta que tengas las respuestas finales. pues, imnsho no creo que funcione. te lo he dicho antes, lo has ignorado.

pues ya te he comentado. 3ra vez lo dire. abre un post nuevo por cada pregunta especifica que tengas. si intentas abrir un “debate” no esperes muchas respuestas. preguntas vagas como “cuales son las best practices para x” o “como optimizo un z” tendras casi ninguna respuesta.
las preguntas que reciben mas respuestas son especificas “quiero hacer X usando Y pasa Z, como lo arreglo?”

y 2da vez te lo dire porque es importante, te hace falta poner que quieres hacer y como lo quieres hacer. especificamente “quiero hacer un diorama o landscape” es muy amplio.
sin una direccion nadie puede ayudarte. como te comente anteriormente y lo has ignorado, todo es un tradeoff, y necesitas definir tus metas para poder definir “que es optimo”.
“optimo” globalmente, universalmente, no existe. solo existe en relacion a una meta y valores. como te he dicho los valores son intrinsecos. eso significa que los debes definir tu.

hay cuestiones que mas o menos son generalizables, como fps, pero aun asi debes definirlos. si preguntas “como hago esto mas optimo” obtienes 3 tipos de respuestas:

  1. nada, de la gente que no tiene tiempo para preguntas abiertas
  2. una respuesta vaga y abierta, como tu pregunta.
  3. una respuesta que dice ser general (universal) pero en realidad esta asumiendo las metas y por tanto te lastimara mucho en el futuro a ti y tus colegas. porque por un lado tu creeras que si hay una respuesta general, y por otro lado intentaras convencer a tus colegas de ellos. Y al final del dia ese consejo no funcionara en algun proyecto y causara muchos problemas. Tu tienes mucha tendencia a ello, y mi consejo es que realmente le prestes atencion o te causara muchos problemas. esto es algo muy dificil de desarmar una vez creado el habito, y creo que tu ya lo tienes.

pero por sobretodo, optimizar por optimizar es mala idea (a menos que realmente tengas mucha experiencia). si no tienes un problema, optimizar es contencioso. esa es una de las reglas de optimizacion. mucha gente dice “optimizacion prematura es un problema” y tu estas intentando optimizar incluso antes de definir tus parametros y probar realmente si un landscape es un problema o no.

Un post de optimizacion es asi “necesito usar un landscape, en vr, necesito lograr 75 fps, pero solo logro 50. tengo un bottle neck en el gpu por los layer blend materials. que alternativas tengo. esto es lo que he medido y estos son los resultados”.

si prestas atencion a cualquier charla sobre optimizacion de alguien que sepa un poco te dira que lo primero que debes hacer es “medir” y crear tus metas. significa que sin metricas especificas en tu proyecto optimizacion no esta definida. y sin medicion estamos hablando de nada.
como tu nos has proveido ambas cosas requeridas, nadie puede (ni deberia) decirte como llegar alli.

por otro lado no se para que quieres genererar debate si lo que te he comentado pareciera que lo has ignorado (no digo que lo has ignorado, pero pareciera. no lo continuas o no preguntas al respecto o no das on “ok ya entendi”, simplemente queda ignorado).
y luego comentas

y si. eso sucede en los debates.

pues la prueba esta muy linda. pero… Cual efecto? que especificamente es lo que te dificulta? cual de todos los settings? con que lo comparas (muestra algo hecho en ue u otro engine como mucho)?
que necesitas ayuda tecnica o artistica? (ya te lo he comentado y lo has ignorado)
mi ayuda artistica es muy novata pej.

la foto anterior que has pasado es una foto de ai, asi que no tiene ni punto de comparacion ni refenencia.
como te he comentado anteriormente, y o no lo ententiste o lo ignoraste, para obtener una respuesta necesitas ser especifico en tus preguntas.

si dices “quiero hacer un diorama pero no me sale” la unica respuesta natural es “ah… que pena”.

mas te respondo mas claro me queda que estas buscando que alguien haga el trabajo por ti. y yo no tengo tiempo para ello. disculpame pero me retirare del post. si tienes una pregunta especifica abre un nuevo post y lo vere entonces.

no te tomes a mal mi respuesta por favor, mas importante de si yo estoy molesto o que pienso de ti, es importante que leas lo que he escrito e intentes entenderlo. y si no lo entiendes pregunta, pero no lo ignores. aunque no parezca pero he respondido todas las preguntas que has hecho de la mejor manera que puedo con todos los anios de experienca que he logrado acumular y con la unica intencion de ayudarte y evitarte los problemas que yo he encontrado.

(post deleted by author)

1 Like